
El virus hanta es una enfermedad que se transmite por inhalación de partículas virales que se encuentran en las heces, orina y saliva de los ratones de cola larga (Oligoryzomys longicaudatus). Esta enfermedad se caracteriza por un mal funcionamiento del corazón y ambos pulmones, con un periodo de incubación entre una y tres semanas, y puede afectar a cualquier persona.
Las personas que vacacionan en zonas rurales suelen tener mayor riesgo de contagio, ya que pueden estar en contacto con roedores silvestres (se estima que entre el 1 y el 6% de los ratones de cola larga en Chile tienen esta enfermedad) y pueden estar en contacto con sus excreciones al momento de limpiar casas deshabitadas.
Para prevenir el contagio de esta enfermedad, considera estos consejos:
- Evita guardar en tu casa o bodega elementos que puedan servir de alimento para los roedores.
- Recuerda mantener el pasto corto cerca de las zonas donde habitas o vacacionas.
- Mantén distanciadas las áreas donde guardas leña, desechas la basura o almacenas objetos que puedan servir de escondite para los ratones. Procura que estén a unos 30 metros de las zonas habitables.
- Guarda tus alimentos en envases herméticos.
- Al llegar a un espacio que no ha sido habitado en, al menos, seis semanas, ventila por unos 30 minutos antes de entrar.
- Si tienes mascotas, retira los recipientes de agua y comida luego de alimentarlos.